Capítulo 3:
Conexión a Internet
Sección
1: ¿Cuándo se necesita?
Para la realización de este Curso usted necesita una conexión a Internet o tener acceso a un ordenador conectado a Internet. Aunque la mayor parte del curso puede realizarse exclusivamente con el CD ROM, la conexión a Internet es imprescindible para ciertas actividades o tareas.
.
.
.
Por el contrario, lo que sí es posible es realizar el Curso exclusivamente por Internet, sin utilización del CD ROM.
.
.
.
.
Continuar
El Curso de libre elección "Microbiología de los Ecosistemas Acuáticos.Una Introducción" es un curso basado en Internet, en el que se utiliza las facilidades y ventajas de información, comunicación y formación que Internet presenta.
.
.
.
.
.Continuar
Internet es la mayor fuente de información de que cada uno de nosotros puede disponer desde su casa o desde su puesto de trabajo. Basta señalar que la información se duplica cada mes. Además, es la más accesible: a cualquier hora, desde cualquier ordenador conectado, con la impresionante facilidad de las búsquedas electrónicas por palabras claves de los buscadores.
.
.
.
.
Continuar
Más aun, es la más actualizada, mucho más que los libros de una biblioteca. Esto es especialmente importante en temas como los tratados en este curso en los que surgen continuamente nuevos logros, nuevas aplicaciones, nuevas técnicas, nuevos problemas, nuevas medidas y nuevas regulaciones.
.
.
.
.
.Continuar
Por todo lo anterior, un objetivo del Curso, es que los alumnos se inicien o mejoren sus habilidades de buscar y obtener información a través de Internet.
.
.
.
.
Continuar
Además, Internet es ya la mejor forma de comunicarse, por los múltiples tipos de comunicación que se pueden establecer (síncronas y asíncronas de las cuales el correo electrónico, las paginas Web y Chat son las más populares), por su eficacia y rapidez, por su relativo y comparativo bajo coste, por las múltiples aplicaciones (envío de documentos, grupos de especial interés como clientes, ventas, etc.).
.
.
.
.
.Continuar
En este curso, los recursos via Internet se piensan utilizar para la comunicación de los alumnos con el profesor, de los alumnos entre sí, con grupos de interés o listas de distribución, para el envío de los ejercicios y exámenes al servidor, para el seguimiento del progreso de los alumnos, etc.. Se intenta crear con ello un ambiente educativo virtual, cotrarrestando la sensación de aislamiento que conlleva cualquier aprendizaje a distancia.
.
.
.
Continuar
Internet, igualmente, presenta ventajas o posibilidades en la formación, de tal modo que está surgiendo un nuevo tipo de enseñanza-aprendizaje basado en Internet. En ella, el centro, lo importante es el alumno. No el profesor como en la enseñanza tradicional, por eso se denomina enseñanza-aprendizaje centrada en el alumno. Es el alumno quien busca la información, la selecciona, la evalúa o enjuicia con lo que se consigue una formación muy superior a la tradicional de clases y apuntes. El profesor se convierte en un especialista del aprendizaje que sólo facilita, proporciona, inicia, dirige los métodos y caminos y corrige las desviaciones.
.
.
.
Continuar
Como ya expusimos más arriba, aunque el curso puede realizarse solamente por Internet aconsejamos que se use los CD ROMs para evitar las esperas y disminuir los costes de las telecomunicaciones. Haciendo uso de los CD ROMs es imprescindible usar la conexión a Internet en las siguientes situaciones:
.
.
.
Para la recepción de los mensajes semanales del tutor indicando las tareas para la semana entrante así como otros mensajes sobre incidencias o evolución del curso y del aprendizaje. La forma de recibir y enviar mensajes se describe en la siguiente sección de este capitulo 3 y en el capítulo 4 de esta unidad.
.
.
.
Evidentemente, para la recepción o envío de cualquier otro mensaje a tutores o alumnos. También se recomienda que cada alumno se suscriba a una lista de distribución para recibir los correspondientes mensajes y familiarizarse con este tipo de comunicación.
.
.
.
Para consultar los tablones de anuncios del curso. Se han diseñado dos tablones diferentes: uno con noticias de prensa sobre el contenido del curso y otro de mensajes insertados por los profesores, los técnicos, los tutores y los alumnos. La manera de acceder a estos tablones así como la forma de insertar anuncios se describe en la capítulo 7 de esta unidad.
.
.
.
Continuar
Lógicamente, también se requiere conexión para cualquier ejercicio que requiere la navegación por páginas Web de la red de Internet, incluidos aquellos documentos del curso que están en el servidor del curso pero no en el CD ROM como exámenes, ejercicios interactivos y documentos especiales.
.
.
.
El envío de los ejercicios o tareas semanales al servidor del curso asimismo requieren la conexión a Internet. En el capítulo 7 de esta unidad se describen los pasos para desarrollarlos.
.
.
.
Sección Siguiente
Finalmente también se requiere la conexión para cualquier otro sistema de comunicación, previsto en el curso, con el tutor o el servidor como chat, lista de distribución, ejercicios registrados, registro de calificaciones como se describen en el Capítulo 7 de esta unidad.
.