Unidad 2   Capítulo 2.  

El entorno de la empresa: Perspectiva histórica

 

1

Es posible identificar tres períodos en la historia moderna posterior a la revolución industrial.

        1. La era de producción a gran escala.
        2. La era del marketing pasivo.
        3. La era post-industrial.
  
























1

La era de la producción a gran escala se caracteriza por el desarrollo y el perfeccionamiento de la producción a gran escala (cadena de montaje).  
























1

Mediante esta técnica las empresas fueron capaces de explotar los aumentos de la productividad derivados de la división del trabajo y especialización, consiguiendo abaratar los costes unitarios mediante la producción de grandes volúmenes de fabricación. 
























1

En esta época el objetivo de la empresa consistía en obtener un producto estándar a bajo coste, para así poder competir en precio. La dirección de las empresas estaba volcada hacia los problemas internos y predominaba la "mentalidad de producción".
























1

La era del marketing masivo comienza a surgir a partir de los años treinta y tiene su origen en la saturación del mercado y en la demanda de productos diferenciados.
























1

Durante esta segunda etapa se pasa de una mentalidad de producción a una mentalidad de mercado volcada en el exterior de la empresa (el cliente).
























1

Finalmente, la era post-industrial se caracteriza por la turbulencia del entorno y la consiguiente incertidumbre que ello conlleva.
























1

Es una época caracterizada por el impacto de los cambios acelerados de la tecnología y aumento de la competencia (entorno hipercompetitivo) provocada por una economía cada vez más abierta e interconectada. Los clientes están bien informados y son más exigentes en cuanto a la calidad y el servicio. 
























1

Los gobiernos imponen normas que potencian la conservación del medio ambiente y se pasa de organizaciones rígidas y verticales a las organizaciones flexibles y horizontales.