Capítulo 2: Medios de cultivo
Sección 1: Composición de los medios de cultivo


Continuar

Un medio de cultivo es un conjunto de nutrientes, factores de crecimiento y otros componentes que crean las condiciones necesarias para el desarrollo de los microorganismos

.

Continuar

Los medios de cultivo se utilizan además para demostrar ciertas características bioquímicas de los microorganismos. Por ejemplo: producción de ácido y gas en medios de fermentación de hidratos de carbono.

.

Continuar


L
os constituyentes habituales de los medios de cultivo son: peptonas, extractos, fluidos corporales, sistemas amortiguadores, indicadores de pH, agentes reductores y agentes selectivos. Si el medio es sólido además contiene agar.

 

.

Continuar

Las peptonas se obtienen por digestión enzimática o química de proteínas animales o vegetales.
Son muy ricas en péptidos y aminoácidos.

.

Continuar

Los extractos más habituales son:
-Extracto de Carne: contiene bases orgánicas solubles, vitaminas y minerales
-Extracto de Levadura: es fuente de aminoácidos y de vitaminas del complejo B.

 


.

Continuar

Los fluidos corporales que habitualmente se utilizan son la sangre y el plasma.
Se añaden a los medios de cultivo porque contienen factores de crecimiento que facilitan el crecimiento de algunos microorganismos exigentes.

.

Continuar

Los Sistemas Amortiguadores se utilizan para mantener el pH del medio en un determinado valor.
Se usan sobre todo fosfatos bisódicos y bipotásicos.

 

 

.

Continuar

Los indicadores de pH se añaden con frecuencia a los medios de cultivo para poner de manifiesto ciertas propiedades bioquímicas.
Como consecuencia de la fermentación de un azúcar (lactosa, glucosa, xilosa, etc.) disminuye el pH del medio y se produce un viraje del indicador.
En otros medios de cultivo pretendemos comprobar si el microorganismos es capaz de utilizar ciertas sustancias como la urea y algunos aminoácidos. Si lo hace aumenta el pH del medio y se produce un viraje del indicador.

 

.

Continuar

Agentes reductores: Cisteína, Tioglicolato y otros. Se añaden a los medios de cultivo para crear condiciones que permitan el desarrollo de microorganismos microaerófilos o anaerobios.

.

Continuar

La adición de determinadas sustancias al medio de cultivo puede convertirlo en selectivo para determinados microorganismos.
Por ejemplo: cristal violeta, sales biliares, azida sódica, determinados antibióticos.







 

.

Siguiente sección

Los medios de cultivo sólidos contienen agar. El agar es un agente gelificante. Es un polisacárido que se obtiene de las algas marinas.




























.