Capítulo 2: Medios de cultivo
Sección 3: Cultivos anaerobios, micraerófilos y en atmósferas modificadas


Continuar

Algunos microorganismos no crecen en atmósferas aerobias y necesitan para crecer condiciones de anaerobiosis o microaerofilia.

.

Continuar

Algunas técnicas sencillas para el cultivo en anaerobiosis son la siembra en tubo con capa de parafina en medio sólido o en medio líquido.

.

Continuar


C
onsiste en transferir el inóculo con una pipeta o un asa de siembra a un tubo que contenga agar fundido a 45-50ºC. No se debe agitar el tubo durante la siembra para evitar la oxigenación del medio. Después de haberlo inoculado debemos esperar a que solidifique el agar y después añadir una capa de parafina estéril y después llevar a incubar.

 

.

Continuar

Transferir el inóculo con pipeta o asa de siembra a un tubo que contenga un caldo de cultivo. Añadir una capa de parafina estéril y llevar a incubar.

.

Continuar

Para el cultivo de anaerobios estrictos deben conseguirse unas condiciones de anaerobiosis más estrictas. Para ello se utilizan jarras de anaerobiosis o estufas de anaerobiosis.


.

Continuar

Consiste en un recipiente de cierre totalmente hermético en el que se consigue una atmósfera anaerobia utilizando un sobre comercial que contiene borohidrato sódico, bicarbonato sódico y ácido cítrico.

.

Continuar

La placas o tubos sembrados se colocan en el interior de la jarra junto con el sobre abierto al que previamente se le han añadido 10 mL de agua destilada estéril para generar la liberación de CO2 e hidrógeno.

 

 

.

Continuar

Acoplado a la tapa de la jarra se coloca además un catalizador de paladio que favorece la reacción entre el hidrógeno liberado y el oxígeno de la atmósfera. Para confirmar que la atmósfera es anaerobia se coloca dentro de la jarra un papel indicador que vira de color en presencia de CO2.
Esta jarra se lleva a incubar a una estufa de cultivo de las normales.

 

.

Continuar

Son estufas de cultivo en las que se retira el oxígeno con una bomba de vacío y el oxígeno residual con nitrógeno gas. A menudo se añade tanto CO2 como nitrógeno a la estufa, pues muchos anaerobios necesitan cantidades pequeñas de CO2 para crecer mejor.

.

Capítulo Siguiente

Los microaerófilos necesitan cierta concentración de CO2 y O2 en la atmósfera.
Esto se consigue en las "jarras de anaerobios" utilizando sobres generadores especiales para atmósferas microaerófilas. Y en las estufas de cultivo se consigue utilizando una "estufa de anaerobiosis" en la que se regula convenientemente las concentraciones de CO2 y O2.







 












.