Capítulo 6: Métodos de Recuento y Determinación de viables
Sección 2: Método de recuento en placa: General


087.gif
Continuar

El método de recuento en placa consiste en realizar diluciones sucesivas de la muestra en condiciones de esterilidad con objeto de sembrar después cantidades conocidas de las mismas en placas de Petri. Evidentemente, alguna de las diluciones será tal que al distribuir una parte de ella en la placa originará colonias separadas que se pueden contar.

.

087.gif Continuar

De igual manera, conocidos el número de colonias, la cantidad sembrada y la dilución correspondiente, esta técnica permite calcular el número de microorganismos viables en la muestra original .

.

002.gif Continuar

Como las colonias pueden originarse tanto de una célula como de un grupo de células, se utiliza el término: Unidades Formadoras de Colonias (UFC.) Además, a los efectos de que todas las células que queden en una placa tengan una adecuada disponibilidad de nutrientes, y que los errores del método sean menores, se establece que las condiciones óptimas de recuento se dan cuando se desarrollan entre 30 y 300 colonias por placa o menos si se trata de hongos (cuyas colonias son mayores que las de las bacterias).

.

087.gif Siguiente apartado

Existen dos métodos de recuento en placa que se diferencian entre sí por el tipo de siembra: Son el mátodo de siembra en masa y el método de siembra en superficie