Capítulo 6:
Métodos de Recuento y Determinación de viables
Sección
2: Método de recuento en placa: por siembra en masa
Este tipo de siembra recibe estos tres nombres y se caracteriza porque durante la incubación las colonias crecen en el interior de la masa del agar.
Se deposita 1 mL de la muestra o de cada dilución en placas estériles, vacías.
Se agrega a cada placa 15 a 20 mL del medio de cultivo a emplear, previamente fundido y mantenido a unos 47ºC.
Se agita moviendo la placa tapada sobre la superficie de la mesa con movimientos circulares y de vaivén (siempre sin levantar la placa de la mesa). Con esto se consigue mezclar el inóculo con el agar.
Se deja solidificar el agar a temperatura ambiente (esperar al menos media hora) y se llevan las placas a incubar (la temperatura y el tiempo de incubación elegidos varía según el tipo de microorganismos).
Pasado el tiempo de incubación las colonias habrán crecido dentro del agar (en la masa del agar).
Elegir de entre todas las placas las dos correspondientes a aquella dilución que presenten un número de entre 30 y 300 colonias /placa (esto proporciona una precisión estadística suficiente y no es engorroso de hacer).
Para realizar el contaje, se utiliza un cuenta-colonias; se pone la placa de Petri con la base hacia arriba y, si es preciso, se divide en sectores marcando mediante un lápiz graso a lo largo de los diámetros.
El número de unidades formadoras de colonia o UFC/mL de la muestra original será:
Número de UFC/g = Número de colonias x factor de dilución
Tener en cuenta que en la expresión anterior
"Número de colonias" = media del número de colonias contadas en cada una de las placas de la dilución elegida
"Factor dilución" = inverso de la dilución elegida para el recuento