UNIDAD 1- INTRODUCCIÓN AL CURSO
UNIDAD 2- Introducción a la ecología de los microorganismos del agua
  • CAPÍTULO 1- Características de los microorganismos del agua
  • CAPÍTULO 2- Orígenes y fuentes de los microorganismos del agua
  • CAPÍTULO 3- Metabolismo, crecimiento y control de los microorganismos del agua
  • UNIDAD 3- Introducción a los métodos microbiológicos básicos
  • CAPÍTULO 1- Observación de los microorganismos al microscopio
  • CAPÍTULO 2- Cultivos bacterianos
  • CAPÍTULO 3- Cultivo de hongos y levaduras
  • CAPÍTULO 4- Cultivo de virus
  • CAPÍTULO 5- Manejo de muestras y toma del inóculo: la técnica aséptica
  • CAPÍTULO 6- Métodos de recuento y determinación de viables
  • CAPÍTULO 7- Técnicas básicas de identificación bacteriana
  • UNIDAD 4- Técnicas para el examen microbiológico del agua
  • CAPÍTULO 1- Recogida y transporte de muestras de agua para estudios microbiológicos
  • CAPÍTULO 2- Preparación de muestras
  • CAPÍTULO 3- Indicadores de contaminación fecal
  • CAPÍTULO 4- Otros análisis microbiológicos del agua
  • CAPÍTULO 5- Legislación, código de prácticas y criterios microbiológicos
  • UNIDAD 5- Técnicas avanzadas en microbiología del agua
  • CAPÍTULO 1- Separación inmunomagnética y concentración de microorganismos
  • CAPÍTULO 2- Biosensores ópticos para el análisis microbiológico
  • CAPÍTULO 3- Métodos moleculares
  • CAPÍTULO 4- Métodos rápidos y automatizados
  • UNIDAD 6- Análisis y control de infecciones producidas por enterobacterias
  • CAPÍTULO 1- Salmonelosis
  • CAPÍTULO 2- Shigelosis
  • CAPÍTULO 3- Síndromes producidos por Escherichia coli (verotoxigénico)
  • CAPÍTULO 4- Yersiniosis
  • SIGUIENTE