3.1.3 El microscopio óptico compuesto
La mayoría de los microscopios utilizan luz visible como fuente de iluminación y se denominan microscopios ópticos. Los microscopios ópticos con una sola lente, como el de Leeuwenhoek, actúan como una lupa simple. Se denominan microscopios simples. El uso de un microscopio simple requiere cierta habilidad, porque el espécimen ha de mantenerse muy cerca del ojo del observador. (Se ha dicho que el éxito de Leeuwenhoek fue debido en parte a que era corto de vista.) Los microscopios simples no producen buenas imágenes debido a los fenómenos de aberración (defecto) de las lentes.
Los microscopios ópticos de nuestros días son descendientes del microscopio compuesto, que ya se había inventado, aunque no perfeccionado, en la época de Leeuwenhoek. Un microscopio compuesto tiene dos lentes, lo cual permite un mayor aumento; pero todas las lentes simples ya sean una, en un microscopio simple o dos, en uno compuesto- presentan aberraciones. La imagen aparece, a menudo, rodeada de anillos coloreados, y no todas las partes del campo de observación se encuentran enfocadas. El problema se solventa usando lentes correctoras, de manera que todas juntas constituyen un sistema de lentes. Por tanto, un microscopio moderno tiene realmente dos sistemas de lentes objetivo y ocular.