TABLA 3.2 Técnicas de tinción para bacterias | ||
Tinción | Uso | Técnicas |
---|---|---|
Tinciones simples | Un colorante; proporciona contraste para observar mejor un organismo completo | Se tine con un colorante básico (azul de metileno, cristal violeta, o fucsina básica) durante unos 5 minutos. Aclarar brevemente con agua. Se tiñen casi todas las bacterias; la rnayoría de los tejidos no se tiñen. |
Tínciones diferenciales | ||
Tinción de Gram | Dos o más colorantes; distingue entre bacterias Gram positivas y Gram negativas | Se cubre la preparación de bacterias fijadas con cristal violeta y después
con una solución de iodo (mordiente). Todas las células quedan tenidas
de color violeta oscuro. Se decolora con acetona al 95%. Las células Gram positivas permanecen tenidas, pero las negativas pierden el colorante. Se tiñe con safranina (contraste). El color violeta de las Gram positivas se vuelve más oscuro y las Gram negativas se tiñen de rosa. |
Tinción de ácido-alcohol resistencia (Ziehl-Neelsen) | Dos colorantes; distingue entre las micobacterias (ácido-alcohol resistentes) y el resto de las bacterias | Se tiñen las células con fucsina básica y se calienta a emisión de vapores durante 5 minutos. Todas las bacterias se tinen de rojo. Se decolora brevemente con una mezcla de alcohol-HCl. Las bacterias resistentes permanecen teñidas de rojo; todas las demás se decoloran. Se trata con el colorante de contraste azul de metileno. Las bacterias ácido-alcohol resistentes continúan tenidas de rojo, las otras se tiñen de azul. |
Tinciones especificas | ||
Tinción de esporas de Wirtz-Cortitlin | Tiñe selectivamente las endosporas | Se cubre la preparación con verde de malaquita y se calienta a emisión de vapores durante 60 segundos. Se lava con agua durante 30 segundos y se tiñe con safranina. Las endosporas retienen el color verde; el resto de la célula toma el color rosa. |
Tinción de flagelos de Leifson | Permite observar los flagelos | A las células previamente fijadas, se le anade una mezcla de ácido tánico (mordiente) y del colorante rosanilina. El mordiente engruesa los flagelos y el colorante los fine. |
Tinción negativa | Revela la presencia de cápsulas | Se utiliza tinta china o nigrosina para tenir una preparación en fresco del espécimen. Las particulas de colorante no pueden penetrar en la cápsula, que se observa como una región clara alrededor de la célula. |